El 22 de octubre, nos juntamos en Estocolmo para hablar del poema extenso latinoamericano contemporáneo y su especial manera de hacer comunidad, de la tradición del poema extenso y del conocimiento que ofrece la poesía, entre otras cosas. La inspiración la sacamos de la flamante tesis de Azucena, titulada ”Ecologías extrañas. Lecturas postnaturales de poemas…
16 – “No se sabe bien lo que es la poesía”, una charla con Julio Prieto
El 9 de septiembre de 2019 tuvimos el placer de juntarnos con Julio Prieto (invitado a Suecia por la Universidad de Estocolmo y la Universidad de Gotemburgo) para charlar de su último libro, Marruecos (Amargord ediciones, 2018) y sobre los roles de la poesía en el mundo de hoy. Tanto nos entusiasmamos que la charla,…
15 – “La poesía se da para ser dada”, una charla con Gloria Gervitz
El 14 de marzo de 2019, Andrea tuvo el placer de charlar con Gloria Gervitz en el Hotel Mayfair Tunnel en la ciudad sueca de Malmö. La charla versó sobre poesía y vida, sobre el poema Migraciones, sobre la profunda conexión de la poeta con su obra y sobre el paso del tiempo. Gloria también…
14 – Animales II
https://soundcloud.com/poesiaalpaso/animales-ii-final Como continuación de Animales I, seguimos leyendo poemas de animales, y de la relación del animal humano con el resto del planeta. Alicia Genovese. “AZAR Y NECESIDAD DEL BENTEVEO”, de Química diurna, Ed. Alción, 2004. Jimena Arnolfi. “Carnada”, de Hay leña. Buenos Aires, Caleta Olivia, 2017. Raúl Renán. Fragmentos del poema A/Salto de río….
13 – La obra del/de la poeta. Presentación de un libro sobre Alejandra Pizarnik
El 14 de junio de 2018, en la Biblioteca Ricardo Güiraldes de la Ciudad de Buenos Aires, Andrea charló con el poeta sueco Magnus William-Olsson y con la poeta argentina Susana Villalba sobre el libro de William-Olsson, Poetens verk (Ariel Förlag, 2017), dedicado a la obra de Alejandra Pizarnik. El evento fue organizado por Susana…
12 – Animales I
En este episodio leemos poemas sobre los animales que amamos, los que nos fascinan, los que nos dan miedo, los que sufren las consecuencias de nuestro estar en el mundo, los que somos. Nos visita el poeta chileno-sueco Alejandro Urrutia, creador del blog https://www.alejandro-urrutia.se/, y lee poemas de su último libro, la casa de las…
11 – Tendiendo puentes- Conversación con Albert Herranz Hammer
En este episodio Azucena conversa con Albert Herranz Hammer sobre el proyecto Södertexter, un blog/revista, que realiza junto con David Aeberhard Guijosa. Hablamos de poesía en las diversas lenguas de la Península Ibérica, la poesía escrita por mujeres, poesía en traducción entre España y los países nórdicos, la poesía desde los márgenes y mucho más….
10 – Idas y despedidas
Les dejamos este episodio sobre adioses, despedidas y desprendimientos, donde la palabra poética abre espacios para expresar no solo las formas de sentir ante la inminente pérdida y ante la ausencia de seres o lugares queridos, sino también las formas que adquieren las presencias que quedan después de una despedida. En los poemas, seres…
9 – Escribir entre dos lenguas: charla con Juan Carlos Piñeyro
El 8 de marzo de 2018, nos juntamos con el poeta uruguayo-sueco Juan Carlos Piñeyro y, entre poema y poema, charlamos sobre poesía, sobre cómo es escribir entre dos lenguas, sobre dos revistas literarias de las que formó parte en los años 80, y mucho más. Los que hacían Hoy y aquí (1980-1981) eran Ana…
8 – Ciudades y otros lugares
Les dejamos este episodio donde leemos poemas sobre la ciudad y otros lugares y donde conversamos sobre el significado del lugar en torno a estos poemas. En el audio se escuchan ruidos de taladros y otros ruidos porque el edificio donde lo grabamos, en la Universidad de Gotemburgo, estaba en obras. Esperamos que no resulte…
7 – Verdades y realidades
Acá viene el episodio 7, Verdades y realidades. Tomate una pausa o date un paseo y sumergite en el mundo poético. Y si hay algo que te guste o algo que quieras comentar después de la escucha de estos poemas que nos encantan, dejá tus comentarios acá abajo. Podés escuchar el episodio también por iTunes,…
6 – Cuerpos, entre el goce y la agonía
Te dejamos el episodio 6, Cuerpos, entre el goce y la agonía. Tomate una pausa o date un paseo y sumergite en el mundo poético. Y si hay algo que te guste o algo que quieras comentar después de la escucha de estos poemas que nos encantan, dejá tus comentarios acá abajo. Podés escuchar el…